
Hoy en día, miles de escritores optan por la autopublicación como un camino para compartir su obra con el mundo. La libertad creativa, el control total sobre el proceso y la posibilidad de publicar sin intermediarios pueden sonar tentadoras. Pero, en la práctica, muchos autores se enfrentan a obstáculos que no imaginaron.
Los errores más comunes de la autopublicación
Uno de los principales errores que cometen los autores independientes es intentar editar sus propios textos. Y aunque nadie conoce mejor su historia que el propio autor, la edición profesional no es opcional, ES INDISPENSABLE.
Ortografía, sintaxis, estilo, ritmo, coherencia narrativa… todo requiere un ojo entrenado, imparcial y experto. Un libro mal editado transmite una imagen poco seria, y lo peor: aleja a los lectores.

Otro problema frecuente es confiar en plataformas digitales creyendo que por el simple hecho de subir su libro, este comenzará a venderse. La realidad es muy diferente.
Sin una estrategia clara de visibilidad, diseño profesional, sin una sinopsis bien redactada, sin etiquetas ni categorías adecuadas, el libro se pierde entre miles. Y eso puede ser frustrante.
Elegir una buena editorial: ¿qué hay que tomar en cuenta?
La autopublicación no tiene por qué ser sinónimo de soledad o desorden. Elegir una editorial que te acompañe y respalde es fundamental. Aquí algunos puntos clave para tomar la mejor decisión:

– Corrección ortotipográfica y de estilo profesional
– Diseño de portada llamativo y de calidad
– Maquetación cuidada tanto para impresión como para plataformas digitales
– Registro ISBN y trámites legales
– Distribución en librerías físicas y digitales
– Asesoría editorial y acompañamiento personalizado
– Estrategia de venta y promoción
Contar con una buena editorial no se trata solo de imprimir libros. Se trata de ayudarte a construir una carrera como autor.
¿Por qué no se venden tus libros en plataformas digitales?
Subir un libro a Amazon o cualquier otra plataforma es solo el primer paso. Para vender, se necesita una mezcla adecuada de presentación, posicionamiento, reseñas, sinopsis atractiva, portadas que impacten y, sobre todo, visibilidad constante. Muchos autores no dominan estas herramientas y, al final, su obra queda olvidada.
La diferencia de trabajar con HQC
En Historia que Contar Editores entendemos que cada autor tiene una historia única. Por eso ofrecemos una propuesta editorial flexible y profesional, pensada para que puedas publicar de forma exitosa sin perder el control de tu obra.
Te acompañamos en cada paso: desde la edición hasta la impresión, desde el registro legal hasta la estrategia de ventas. No solo ponemos tu libro en Amazon, también te ayudamos a vender en físico, en eventos, ferias, librerías y con herramientas personalizadas. Te damos lo que necesitas, ni más ni menos, con un trato humano y honesto.

¿Eres autor independiente y sientes que tu libro no avanza?
No estás solo. Es momento de dar el siguiente paso y dejar de hacer todo por tu cuenta. Publicar puede ser más sencillo y exitoso si eliges bien con quién trabajar.
En HQC te ayudamos a contar tu historia como merece ser contada.