El mundo editorial está lleno de historias, ideas y emociones que encuentran su lugar en diferentes categorías de libros. Para lectores, escritores y editores, conocer las categorías más populares puede ser clave para conectar con su público. A continuación, te presentamos las 20 categorías más frecuentes y buscadas, junto con una breve explicación de cada una.

Novela (Ficción narrativa)
Engloba historias imaginarias con tramas, personajes y escenarios elaborados. Es una de las categorías más leídas en el mundo.
Poesía
Expresa sentimientos, pensamientos y emociones a través del ritmo, la métrica y las imágenes poéticas.
Ensayo
Reflexiones personales o críticas sobre un tema específico, generalmente escrito en prosa con tono argumentativo o informativo.
Biografía y autobiografía
Relatos sobre la vida de una persona real. Cuando es escrita por la propia persona, se convierte en autobiografía.
Autoayuda y desarrollo personal
Libros que ofrecen consejos y métodos para mejorar diferentes aspectos de la vida: autoestima, productividad, relaciones, etc.
Literatura infantil
Libros destinados a niños, con lenguaje sencillo, ilustraciones llamativas y temáticas educativas o divertidas.
Literatura juvenil
Dirigida a adolescentes, trata temas como la identidad, la amistad, el amor y el descubrimiento personal.
Ciencia ficción
Historias ambientadas en futuros posibles, avances tecnológicos, viajes espaciales o universos alternativos.
Fantasía
Mundos imaginarios donde la magia, las criaturas sobrenaturales y los héroes épicos son protagonistas.
Misterio y suspenso
Narraciones centradas en crímenes, secretos o enigmas que mantienen al lector en tensión hasta el final.

Romance
Tramas centradas en relaciones amorosas, con elementos emocionales, conflictos y finales que suelen ser esperanzadores.
Terror
Historias diseñadas para provocar miedo, inquietud o suspenso, con elementos sobrenaturales o psicológicos.
Historia
Obras que narran o analizan eventos del pasado. Pueden ser de divulgación o académicas.
Ciencia y divulgación científica
Libros que explican teorías, descubrimientos o fenómenos científicos de forma comprensible para el público general.
Filosofía
Textos que exploran grandes preguntas sobre la existencia, el conocimiento, la ética o la mente humana.
Religión y espiritualidad
Obras que tratan sobre creencias, prácticas religiosas, reflexión espiritual o crecimiento interior.
Cocina y gastronomía
Recetarios, técnicas culinarias, cultura alimentaria y consejos de cocina para todos los niveles.
Arte y fotografía
Libros visuales que recopilan obras, técnicas o historias del arte, la pintura, el diseño o la fotografía.
Negocios y economía
Textos sobre emprendimiento, administración, liderazgo, finanzas y análisis económico.
Educación y pedagogía
Libros destinados a educadores, padres o estudiantes sobre métodos de enseñanza, aprendizaje y formación.

La novela y sus cinco principales tipos
La novela es una de las formas narrativas más versátiles y consumidas. Dentro de ella, existen subcategorías que responden a diferentes intereses:
• Novela histórica
Combina hechos reales del pasado con una trama de ficción. Requiere investigación para ambientar adecuadamente la época.
• Novela romántica
El amor es el eje central de la historia. Puede mezclarse con otros géneros como drama o comedia.
• Novela de aventuras
Historias llenas de acción, exploración y desafíos, generalmente con un protagonista que enfrenta obstáculos extraordinarios.
• Novela negra o policial
Se centra en crímenes, investigaciones policiales y detectives. Suele tener un ambiente oscuro y realista.
• Novela psicológica
Explora la mente y emociones de los personajes. El conflicto interno es tan importante como la trama externa.

La poesía y sus cinco principales tipos
La poesía es una forma artística que busca conectar con lo más profundo del ser humano. Estos son sus principales tipos:
• Lírica
Expresa emociones y sentimientos personales, comúnmente en primera persona. Es uno de los estilos más antiguos.
• Épica
Narra hazañas heroicas o históricas en verso. Aunque clásica, aún se cultiva en formatos modernos.
• Dramática
Escrita en forma de diálogo poético, muchas veces destinada al teatro. Mezcla emoción y acción.
• Haiku
Poesía breve de origen japonés. Se compone de tres versos (5-7-5 sílabas) y evoca imágenes de la naturaleza.
• Poesía libre
No sigue métrica ni rima fija, permitiendo total libertad expresiva al autor.
Conocer las categorías y subcategorías más leídas ayuda a escritores a definir su estilo, a editores a orientar sus publicaciones y a lectores a encontrar lo que verdaderamente les apasiona. En tu próxima visita a una librería o tienda en línea, seguro verás estas etiquetas… ahora con mucho más sentido.

¿Quieres publicar tu libro en alguna de estas categorías? En nuestra editorial te ayudamos a encontrar su lugar ideal en el mundo literario. Escríbenos, ¡estamos listos para impulsar tu historia!